La Sección de Trabajador con Discapacidad del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, en coordinación con la Cámara de Comercio, asesora a las personas con alguna discapacidad para que puedan incorporarse el servicio de desarrollo empresarial y poder fortalecer su emprendimiento para llevarlo al éxito.
Gracias al apoyo del asesor de la Promipyme, de la Cámara de Comercio de Guatemala, se desarrollo un taller dirigido a personas con discapacidad, padres de familia y diversas organizaciones, el cual inició con el llenado de los formularios de solicitud de la asesoría y diagnóstico de la empresa.
Se presentarán los siguientes temas:
Presupuesto
Los participantes aprendieron a enfocar enfocar sus finanzas en la administración de sus ingresos y gastos empresariales y familiares. Realizaron un ejercicio en un formato manual, con el objetivo de planear el presupuesto con el que se pretenda iniciar un negocio.
¿Cómo fortalecer mi emprendimiento?
Aquí se brindó información para la utilización del sistema Declaraguate, con el propósito de cumplir con los compromisos adquiridos como contribuyente.
¿Cómo iniciar una empresa en Guatemala?
Temática que brindó conocimientos relativos al inicio, mantenimiento, crecimiento y consolidación de una empresa, así como también la diferencia entre iniciar un negocio por necesidad o por una oportunidad.
Se resolvieron las dudas que surgieron acerca de como registrar y comercializar un producto de cloro, cómo sacar ventaja de la experiencia que tienen los productos artesanales de belleza para otras empresas, así como también la forma en que una fundación puede comercializar los productos producidos por las personas con discapacidad, cumpliendo a su vez con los requisitos que la ley establece.